Mostrando entradas con la etiqueta “papa Abel” Desestress prehispánico “yo puedo” google noticias citas pensamientos frases supermama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta “papa Abel” Desestress prehispánico “yo puedo” google noticias citas pensamientos frases supermama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2008

Primeras imágenes del Polo Norte de Marte!


“El hombre explora nuevos mundos, con la finalidad de exterminarlos” (Abel Desestress)

Una serie de imágenes enviadas por el Phoenix revelaron un paisaje similar al que halla en las regiones glaciares de La Tierra: patrones geométricos relacionados posiblemente con las heladas


Envía sonda de NASA

Una serie de imágenes enviadas por el Phoenix revelaron un paisaje similar al que halla en las regiones glaciares de La Tierra: patrones geométricos relacionados posiblemente con las heladas y los derretimientos de la superficie de hielo

Pasadena, California.- Horas después de que la sonda espacial Phoenix Mars Lander aterrizara suavemente en las planicies árticas de Marte, sus imágenes deslumbraron el lunes a los científicos con el primer vistazo de las latitudes más septentrionales del planeta rojo.

La nueva estación de la NASA en Marte mostró un terreno con forma de polígonos quebrados en la región polar norte de Marte, en cuyo subsuelo se cree que hay una reserva de hielo.

Una serie de imágenes enviadas por el Phoenix revelaron un paisaje similar al que halla en las regiones glaciares de La Tierra: patrones geométricos relacionados posiblemente con las heladas y los derretimientos de la superficie de hielo.

‘’Es el sueño de un científico, justo aquí aterrizando en este sitio’’, dijo el director de la investigación Peter Smith, de la Universidad de Arizona en Tucson, en una conferencia de prensa realizada después del descenso de la sonda.

Phoenix aterrizó en Marte después de un recorrido de 10 meses y 679 millones de kilómetros (422 millones de millas) . Después de revisar sus instrumentos científicos durante una semana, la sonda comenzará una misión de excavación de 90 días para analizar si la región polar norte tiene los ingredientes básicos requeridos para el surgimiento de la vida.

Phoenix se unió a los exploradores gemelos de la superficie marciana, que han recorrido las planicies ecuatoriales del planeta desde 2004. A diferencia de los exploradores móviles, Phoenix fue diseñada para permanecer en un solo sitio y excavar el suelo marciano.

Los directores de la misión se abrazaron y chocaron palmas después de que la señal de confirmación de descenso de la sonda fuera recibida en La Tierra.

‘’Ellos serán recordados para siempre como las primeras personas en explorar la región polar de Marte. No se sabe qué descubrimientos serán vistos en los próximos 90 días’’, dijo Charles Elachi director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

domingo, 25 de mayo de 2008

Grietas gigantes en el Ártico


Una investigación llevada a cabo por una expedición militar canadiense halló dramática evidencia sobre un resquebrajamiento importante en el casquete polar ártico.

El grupo de científicos que viajó con soldados encontró nuevas fracturas de grandes proporciones mientras hacían un reconocimiento sobre el estado de inmensos bloques de hielo en el extremo norte de Canadá.

El equipo halló una serie de grietas que se alargan por más de 16 kilómetros en el área de Ward Hunt donde se ubica la plataforma de hielo la más grande de la zona.

El destino de estos vastos bloques de hielo en el círculo polar ártico son vistos como un indicador clave del cambio climático.

"Impresionado"

Uno de los científicos de la expedición, Derek Mueller, de la Universidad de Trent en Ontario, le dijo a la BBC que "estaba impresionado de haber visto estas nuevas grietas".

"Significa que la plataforma de hielo se está desintegrando, las piezas están juntas como un rompecabezas, pero podrían alejarse unas de otras", explicó Mueller.

De acuerdo a otro científico de la expedición, el doctor Luke Copland de la Universidad de Ottawa, las nuevas grietas concuerdan con un patrón de cambio en el Ártico.


Rompimiento del hielo en la Isla Helada de Ayles
"Estamos viendo cambios muy dramáticos, desde la reducción de glaciares hasta el derretimiento del hielo oceánico".

"Tuvimos 23% menos (de hielo en el mar) el año pasado que como nunca antes y lo que le ocurre a las plataformas de hielo es parte de ese panorama".


Lea: Se desprende trozo de la Antártica
Cuando las plataformas de hielo se rompen y dispersan se van al mar abierto como "islas de hielo", transformando la geografía de las costas.

El año pasado fui parte de un equipo de la BBC que se unió a Mueller y Copland mientras llevaban a cabo una investigación en la Isla Helada de Ayles, un témpano de hielo del tamaño de la isla de Manhattan.

Desde entonces se ha dividido en dos partes y ambas se encuentran a 640 kilómetros al sur de su posición original.

Tras el récord registrado el año pasado en el derretimiento del Ártico, todos los ojos ahora están puestos en lo que pasará al hielo marino este verano.

Pese a que su extensión el pasado invierno fue un poco mayor que el año anterior, todavía fue menor al promedio que se ha establecido a largo plazo